Cuenca no existe
![Cuenca no existe](https://queridomadrid.blogia.com/upload/20091026000853-provincia-de-cuenca.jpg)
Al menos para los madrileños que confeccionaron su himno, letra y musica y sobre todo para aquellos que les dieron el visto bueno, si es que se pararon a leerlo!!!!!!! Ya me pareceria mucho que se pusieran tambien a escucharlos estos próceres que tenemos.
El himno de la comunidad de Madrid, deberia haber sido sacado a concurso publico, al menos por cubrir las apariencias.
Compuesto por un profesor emerito y por un musico que nacio en Madrid porque en algun sitio hay que nacer, que dijo alguien, aunque a el le hubiera gustado nacer en otro lugar.
El mayor merito del musico, es ser hijo del hombre que vivio de 3 mujeres, pero quiso a la madre del musico, la Serrano.
Un dia en un foro del viejo Madrid saque el tema, y mi adorada Isabel Gea, me respondio con su inocencia
-Es que Madrid no tiene limites con Cuenca.
Al sacarla del error , me respondio sonriente...
-Si, pero muy chiquititos..." Como ella.
No entiendo que nadie en Cuenca, o en Castilla la Mancha, haya intentado corregir ese error. Si preguntas a un politico madrileño, por su himno, apuesto 110% que casi ninguno es capaz de recitar media docena de estrofas.
HiMNO DE MADRID
Yo estaba en el medio:
giraban las otras en corro,
y yo era el centro. Ya el corro se rompe,
ya se hacen Estado los pueblos,
Y aquí de vacío girando sola me quedo.
Cada cual quiere ser cada una:
no voy a ser menos: ¡
Madrid, uno, libre, redondo, autónomo, entero!
Mire el sujeto las vueltas que da el mundo
para estarse quieto.
Yo tengo mi cuerpo:
un triángulo roto en el mapa
por ley o decreto entre Ávila y Guadalajara,
Segovia y Toledo: ...........aqui ha de decir, Segovia, CUENCA y Toledo
provincia de toda provincia,
flor del desierto.
Somosierra me guarda del Norte
y Guadarrama con Gredos;
Jarama y Henares al Tajo
se llevan el resto. Y
a costa de esto,
yo soy el Ente Autónomo último,
el puro y sincero.
¡Viva mi dueño, que, sólo por ser algo,
¡soy madrileño!
Y en medio del medio,
Capital de la esencia y potencia,
garajes, museos,
estadios, semáforos,
bancos, y vivan los muertos:
¡Madrid, Metrópoli,
ideal del Dios del Progreso!
Lo que pasa por ahí,
todo pasa en mí,
y por eso funcionarios en mí
y proletarios y números,
almas y masas caen por su peso;
y yo soy todos y nadie,
político ensueño.
Y ése es mi anhelo,
que por algo se dice:
De Madrid, al cielo
Y con los conqueses para verlos. Un abrazo
1 comentario
Anne -
Ver una larga crítica hecha al himno de la Comunidad de Madrid de Agustín Garcia Calvo ( y él lo sabe de sobra), estrofa por estrofa, por José María Sanz García.
http://madrid.a-fondo.com/154_154/
Pero creo que fue sometido a concurso y Leguina lo eligió como eligió la bandera y el escudo para la C.M. presentados por Santiago Amón y Cruz Novillo.
Un abrazo
Anne